LA LA LAND: EL MAPA CANTADO DE LOS ÁNGELES

LA LA LAND: EL MAPA CANTADO DE LOS ÁNGELES

learningcity-learning-city-uxua-domblas-traveler-cristina-rojo

Por Cristina Rojo

Desde Traveler

Cómo me gustan estos ejemplos. Cine que habla de ciudad, canciones que invitan a bailar por calles, antes desconocidas y que ahora buscas como si no hubiera un mañana. Lugares de película, y no me refiero a paisajes espectaculares, sino a bares, esquinas, escaleras o un balcón que reconoceríamos de un plumazo porque salía en aquella peli. Pues sí, la música y el cine como excusa para aprender, para conocer la ciudad.

Algún día haremos ciclos del tipo «Pelis con las que conocer Madrid…», se aceptan propuestas 😉

Por lo pronto os dejo con el extracto de este artículo:

«(…) La La Land es de esas historias que despiertan un fuerte deseo por visitar Los Ángeles y es que el largometraje de Damien Chapelle, que acaba de arrasar en los Globos de Oro, presenta una postal perfecta de la ciudad californiana, un homenaje a la cuna del cine que en unos pocos meses ha convertido algunas de las localizaciones elegidas para la película en nuevos destinos turísticos para quien visita la capital. El propio alcalde de L.A., Eric Garcetti, afirmó en el estreno de la película que “No puede haber un folleto turístico mejor que este film. Destacan hasta 60 localizaciones. Y muestra que L.A. no está hecho solo de estrellas de cine, sino de romance”.

UN TOUR HACIA EL CORAZÓN DE LA LA LAND EN DIEZ PASOS

Cambio en la Autovía 105/110

Uno de los panes de cada día de Los Ángeles es el tráfico. La intrincada red de carreteras que rodea y circunvala el centro es el punto de partida de la película, que nos pone en situación desde la elevada Freeway californiana.

Estudios Warner Bros.

Aunque la cafetería donde trabaja Mía (Emma Stone) en la película no es real, es cierto que muchos actores que sueñan con un papel en Hollywood tienen puestos de trabajo similares en el sector servicios. Lo que sí es real de este escenario es su localización, directamente frente a una ventana utilizada en el clásico Casablanca. Junto a la calle donde se encuentra Warner Bros. encontramos el restaurante Smoke House, cuyo interior se utilizó para representar el lugar donde Sebastián desespera tocando piezas navideñas (…)»

 

 

Sigue descubriendo los escenarios, AQUÍ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *