EPISODIO #2: Kolmannskuppe, la ciudad congelada.

Sobre el proceso de doctorado
Hoy arranco una nueva aventura.
Algo que llevaba mucho tiempo pensando hacer, desde los años en los que colaboraba en diversos programas de radio.
Ha tenido que llegar esta maldita cuarentena para frenar. Así, mientras algunas personas aprenden a tejer o a hacen bricolaje en casa, yo he decidido lanzarme por fin con los podcast.
En este caso, será una sección del podcast Soy Viajero, dirigido por Eduardo Azcona y que compartiré también con la sección de Travesía.
El podcast completo trata de viajes, aventura, montaña, lugares y ciudad. Un espacio para la inspiración 😉
Aquí os iré colgando solo mi sección, El ballet de las aceras pero siempre adjuntaré el enlace al podcast general ya que seguro a más de una persona le interesará.
Enlace al podcast completo: https://soyviajero.com/episodio-1-nueva-aventura-desde-el-confinamiento/
¡On air!
Rescatando antiguos textos del cajón, me he encontrado con éste. Un manifiesto sobre el disfrute de la ciudad lenta, la ciudad slow…he soplado tres años de capa de polvo que se habían formado sobre él y lo he subido al cajón digital.
Os animo a que salgáis y paseéis cumpliendo alguna de las ideas que comparto con vosotr@s.
Hiri geldoari buruz, mugikorra etxean uzteari buruz, auzokideekin hitzegiteari buruz, gauza txikietaz gozatzeari buruz… honi guztiari buruz kajoian gordeta neuzkan hainbat ideia partekatzen ditut gaur zuekin. ¿Asteburuan bat edo beste saiatzeko prest!?
«La otra foto está tomada en la calle más céntrica del Vedado (23), en uno de los cruces de Coppelia, lugar con nombre de ballet, por cierto. La gente camina por el paso peatonal inmersa en el ajetreo cotidiano: va una una muchacha con un bolso, otra con una carpeta y con gafas modernas, un chico que mira hacia el Hotel Habana Libre y, en medio de todos, con los autos detenidos en espera de la luz verde, entre los peatones alguien salta, desinfla el cielo con la daga de su mano, queda colgando en el el costado de la luz y el viento, entre los cables de electricidad. Se llama Alejandro Virelles y es uno de los bailarines más virtuosos del actual BNC». Texto y foto recuperados de: http://yoandynombrar.blogspot.com/2012/02/gabriel-davalos-del-cacharro-domestico.html#ixzz4lxqNYM6l
Tras un viaje a Grecia en el que se me ha permitido disfrutar de muchas cosas, he recuperado las ganas de compartir pensamientos y lecturas.
Visitar otros lugares, otras culturas (por mucho que esta se parezca a la nuestra) ayuda a que la mente se relaje y respire. Que observe, que piense… y que se haga preguntas.
Guía de las Rutas Inciertas, de Clara Nubiola
El programa empezaba reviviendo a ritmo de Otto Croy el cierre del programa anterior: la retransmisión/ficción de un coche en llamas que en esos momentos veía Ane Sanmiguel directamente desde la ventana del estudio de Bilbao. Argitxu y yo, alucinábamos viendo el tuit que Ane lanzaba sobre el coche en cuestión, no era ninguna tontería… o.O!–> tuit Read More
a
El programa comenzó lejos del móvil y es que las últimas noticias sobre la retirada de los Samsung Note, nos pilló a todas sorprendidas. Que… ¿un avión tuvo evacuar a todos los pasajeros porque un teléfono móvil había creado una explosión?
Ayer en Hirigorrian, tuvimos la oportunidad de conocer de cerca algunos proyectos de la empresa de diseño industrial FeelDot.
Comentarios recientes