Learning City

Sobre herramientas y proyectos de aprendizaje en las ciudades

Manifiesto ciudad lenta, ciudad slow

Rescatando antiguos textos del cajón, me he encontrado con éste. Un manifiesto sobre el disfrute de la ciudad lenta, la ciudad slow…he soplado tres años de capa de polvo que se habían formado sobre él y lo he subido al cajón digital.
Os animo a que salgáis y paseéis cumpliendo alguna de las ideas que comparto con vosotr@s.

Hiri geldoari buruz, mugikorra etxean uzteari buruz, auzokideekin hitzegiteari buruz, gauza txikietaz gozatzeari buruz… honi guztiari buruz kajoian gordeta neuzkan hainbat ideia partekatzen ditut gaur zuekin. ¿Asteburuan bat edo beste saiatzeko prest!?


  • Sal por el mero hecho de pasear.
  • Párate y mira al cielo. Cierra los ojos. Escucha.
  • Párate en una cafeteria. Pídete un café y saboréalo.
  • Fíjate en las baldosas, en los aleros, en los relojes y elementos que forman parte de el paisaje urbano.
  • Pasea entre árboles. A veces resultan el único oasis que podemos encontrar en el asfalto.
  • Busca un edificio alto al que puedas acceder. Sube y observa las vistas.
  • Sal de ruta por las librerías… sal de ruta por las cafeterías… sal de ruta en busca de las pequeñas plazas de la ciudad.
  • Entra en una tienda de las de toda la vida. Pregunta. Habla con el dependiente y habla con los clientes. Escucha.
  • Sal de casa mientras llueve. Siente la lluvia golpeando tus mejillas. Ahora vuelve a casa y disfruta de tu manta, de tu sofá.
  • Queda con amigos y vete de cañas… Olvida tu móvil en casa y experimenta la sensación de ni siquiera saber qué hora es.
  • Fíjate en tu vecindario. Observa si hay alguien mayor a quien una conversación pueda alegrarle el día y a ti alimentarte el alma.
  • Cruza la línea. Atrévete. Atraviesa la frontera del tercer paisaje. Sal de la ciudad caminando. Siente la libertad.

Palau Moja

uxua-domblas-ibañez-learningcity-palau_moja_bob_masters-red-de-juderías-de-españa-aepj-barcelona

Imagen extraída de http://www.48hopenhousebarcelona.org/es/edifici/palau-moja

Se trataba de la Asamblea anual de la AEPJ, una mesa al rededor de la cual irían sentándose todos y cada uno de los miembros que componen la asociación.

Read More

La ciudad donde se vive sin dinero cumple 50 años

Inauguración de la ciudad en 1968 AUROVILLE. Fuente: El País

Un lugar para el experimento en su acepción más amplia para el ser: social, vital, espacial, arquitectónica…

Read More

Experimenta Distrito: hacer ciudad desde los barrios

Esta mañana pescaba esta noticia en el twitter de Urbanbat:

«Los proyectos que surgen desde Experimenta Distrito son el latido de la ciudad, los latidos que respira Madrid, los ecos múltiples y plurales de Los Madriles

Read More

LA LA LAND: EL MAPA CANTADO DE LOS ÁNGELES

learningcity-learning-city-uxua-domblas-traveler-cristina-rojo

Por Cristina Rojo

Desde Traveler

Cómo me gustan estos ejemplos. Cine que habla de ciudad, canciones que invitan a bailar por calles, antes desconocidas y que ahora buscas como si no hubiera un mañana. Lugares de película, y no me refiero a paisajes espectaculares, sino a bares, esquinas, escaleras o un balcón que reconoceríamos de un plumazo porque salía en aquella peli. Pues sí, la música y el cine como excusa para aprender, para conocer la ciudad.

Algún día haremos ciclos del tipo «Pelis con las que conocer Madrid…», se aceptan propuestas 😉

Por lo pronto os dejo con el extracto de este artículo:

Read More